Fantastico Gustavo! No tenía idea ni de la banda, ni la canción. Gracias por hacermelas conocer. Le anoto un dato fistórico que, creo, complementa el hermoso cuadro sobre Lincoln.
Poco antes del fin de la Guerra Civil, y de su asesinato, el 8 de abril de 1865, Lincoln volvía a Washington a bordo del "River Queen", después de visitar a las tropas, cuando una banda militar subió a bordo. Después de escuchar varias piezas, y ante la sorpresa general, Lincoln pidió que ejecutaran "Dixie", diciendo "Esa melodía es ahora propiedad federal".
Su biógrafo Carl Sandburg, que cuenta la anécdota, agrega que Lincoln quería que fuera la canción de la buena voluntad de los estados reunificados. Yo pienso igual.
No sé si el guionista o el gran John Ford se inspiraron en esa anécdota, pero el espíritu de humanidad, sencillez y piedad de ese gran hombre que fue Abraham Lincoln está perfectamente ilustrado, como usted muy bien lo señala. Un placer como siempre y hasta la próxima.
Extraordinario. Sin dudas el guionista conocía este hecho. Así que es algo fuertemente simbólico pero que además realmente sucedió, fue una idea de Abraham Lincoln. Genial.
Gracias Gustavo! Por si le interesa el dato, el libro al que me refiero es "Los años de la Guerra", el segundo tomo de la antigua, pero muy bellamente escrita, biografía "Lincoln" de Carl Sandburg. Un abrazo grande.
¡Qué nota extraordinaria! Solo quiero decir que no me parece que el problema de una voz como la de Joan Baez sea la afinación perfecta (que para mí siempre es condición de necesidad de la buena música) sino que toda su expresión estuvo siempre sujeta exclusivamente a esa afinación impecable. Siempre le preocupó más su sonido que las palabras enunciadas. Eso es malo para cualquier cantante, pero mucho peor para alguien que llevaba el estandarte de la protesta.
Fogwill decía que la relación con el lector era de desafío, casi como una batalla cultural que se daba entre el que escribía y el que leía. Para mi este Relación de Ideas es útil no tanto por lo que dice sino por lo que omite. En este caso el fin de la lectura abre todo un entramado que , en honor de la síntesis, diré que me lleva a tener varias películas para ver (o volver a ver). Pienso en la "trilogía del dólar" de Sergio Leone y un poco pensando en Ford pienso en El hombre que mató a Liberty Valance. Un lindo compilado para el fin de semana.
Fantastico Gustavo! No tenía idea ni de la banda, ni la canción. Gracias por hacermelas conocer. Le anoto un dato fistórico que, creo, complementa el hermoso cuadro sobre Lincoln.
Poco antes del fin de la Guerra Civil, y de su asesinato, el 8 de abril de 1865, Lincoln volvía a Washington a bordo del "River Queen", después de visitar a las tropas, cuando una banda militar subió a bordo. Después de escuchar varias piezas, y ante la sorpresa general, Lincoln pidió que ejecutaran "Dixie", diciendo "Esa melodía es ahora propiedad federal".
Su biógrafo Carl Sandburg, que cuenta la anécdota, agrega que Lincoln quería que fuera la canción de la buena voluntad de los estados reunificados. Yo pienso igual.
No sé si el guionista o el gran John Ford se inspiraron en esa anécdota, pero el espíritu de humanidad, sencillez y piedad de ese gran hombre que fue Abraham Lincoln está perfectamente ilustrado, como usted muy bien lo señala. Un placer como siempre y hasta la próxima.
Extraordinario. Sin dudas el guionista conocía este hecho. Así que es algo fuertemente simbólico pero que además realmente sucedió, fue una idea de Abraham Lincoln. Genial.
Gracias Gustavo! Por si le interesa el dato, el libro al que me refiero es "Los años de la Guerra", el segundo tomo de la antigua, pero muy bellamente escrita, biografía "Lincoln" de Carl Sandburg. Un abrazo grande.
Espectacular, muchas gracias
¡Qué nota extraordinaria! Solo quiero decir que no me parece que el problema de una voz como la de Joan Baez sea la afinación perfecta (que para mí siempre es condición de necesidad de la buena música) sino que toda su expresión estuvo siempre sujeta exclusivamente a esa afinación impecable. Siempre le preocupó más su sonido que las palabras enunciadas. Eso es malo para cualquier cantante, pero mucho peor para alguien que llevaba el estandarte de la protesta.
Mucho mejor precisado, gracias, Sandrita. Tampoco te pases con las críticas a Joan que es mi novia.
Esa chica no te conviene. ¿Sabés lo que es estar todo el día escuchando cantar a alguien? Preguntale a Bob.
Tipo ingrato.
Fogwill decía que la relación con el lector era de desafío, casi como una batalla cultural que se daba entre el que escribía y el que leía. Para mi este Relación de Ideas es útil no tanto por lo que dice sino por lo que omite. En este caso el fin de la lectura abre todo un entramado que , en honor de la síntesis, diré que me lleva a tener varias películas para ver (o volver a ver). Pienso en la "trilogía del dólar" de Sergio Leone y un poco pensando en Ford pienso en El hombre que mató a Liberty Valance. Un lindo compilado para el fin de semana.
Imaginate todo el mundo que se me abrió a mí preparando la nota! Tengo que pedir un año sabático. Gracias!
Jaja. Es cierto!!
Me encantó la nota. Menciona tres películas que me gustaría ver. De las 3 la del joven Mr. Lincoln está en Youtube así que arrancaré con esa
The Sun Shines Bright también está y es preciosa.