Me duele un poco saber que Gad Saad forma parte de este cosmos de neurochantas. En Twitter se lo lee simpático, bonvivant y aguerrido sarcástico contra los antisemitas que asoman. En todo caso, un neurochanta inteligente.
Creo qué hay una necesidad, por parte de cualquiera que formule una opinión o un punto de vista cualquiera, de recurrir al argumento de autoridad a falta de otro mejor. Se vio en estos días, en este medio, en la discusión de Fernando Iglesias con Roy Hora: a falta de argumentos empiezan a tirar con los currículum. Pienso que eso se debe, más que nada, a la falta de racionalidad en los argumentos, y a una cierta pereza mental de los comunicadores actuales. Los argumentos biologicistas, por otra parte, no son ninguna novedad. Escritores de principios del siglo XX como José Ingenieros, Agustin Álvarez y José María Ramos Mejía ya los utilizaban, pero con mejor prosa y más ingenio, creo yo. Un gran abrazo Gustavo. Un gusto leerlo, como siempre.
Me dio la sensación de que Gad Saad no era muy serio, pero es valiente y combativo en Twitter. Bien tomado ese trabajo. El libro "Progresismo. El octavo pasajero" es un gran libro en la tradición crítica de lo progre (pre-woke), y uno temprano (2013). Un libro que regalé muchas veces. Una ideas que siempre recupero, que me dio mucha claridad, y que creo que en el libro está dicha por Raffo, pero vos recuperás y hacér propia en el "Diccionario" es que el hecho fundacional del progresismo contemporáneo es la refutación de la teoría de los dos demonios. Lo que es algo magnífica, porque es una teoría que el mismo progresismo inventó para refutar.
Gracias, Manuel. No sos el primero que me habla bien de Saad como tuitero, no lo tenía, pero ahora ya estoy mal predispuesto. La T2D es la teoría más refutada y menos enunciada de la historia.
Julia, estoy en Margen del Mundo todos los días de 16 a 18, te lo puedo dejar para que pases en otro horario si ese no te conviene. Me hacés la transferencia y te lo dejo. Es Concepción Arenal 4865. Gracias!
¿Y qué decir del azar? Estoy releyendo desde hace unos días Progresismo, el octavo pasajero y me sigue pareciendo tan genial como cuando recién se publicó.
Hola, el libro cuesta 10000 pesos y se retira por Boedo o Chacarita. Si queres que sea con envió se compra por mercado libre y el envió corre a cuenta del comprador.
Hola, el libro cuesta 10000 pesos y se retira por Boedo o Chacarita. Si queres que sea con envió se compra por mercado libre y el envió corre a cuenta del comprador.
¿Puedes complementar este artículo comparando los libros criticados con libros que sí tengan rigurosidad y seriedad académica y que valgan la pena leer?
No estoy actualizado con la literatura seria sobre el tema, si es entretenido es chanta, si es serio, es demasiado árido. Si averiguo algo retomo esta charla.
👌🏼. Déjame reformular: ¿hay neurociencia, particularmente divulgativa, seria que valga la pena ser leída? Si es que viene de una editorial académica, no popular, ¿es más probable que sea seria?
Me duele un poco saber que Gad Saad forma parte de este cosmos de neurochantas. En Twitter se lo lee simpático, bonvivant y aguerrido sarcástico contra los antisemitas que asoman. En todo caso, un neurochanta inteligente.
En el libro me pareció muy narcisista y la idea es muy tirada de los pelos. Igual, Twitter saca lo mejor de nosotros.
Creo qué hay una necesidad, por parte de cualquiera que formule una opinión o un punto de vista cualquiera, de recurrir al argumento de autoridad a falta de otro mejor. Se vio en estos días, en este medio, en la discusión de Fernando Iglesias con Roy Hora: a falta de argumentos empiezan a tirar con los currículum. Pienso que eso se debe, más que nada, a la falta de racionalidad en los argumentos, y a una cierta pereza mental de los comunicadores actuales. Los argumentos biologicistas, por otra parte, no son ninguna novedad. Escritores de principios del siglo XX como José Ingenieros, Agustin Álvarez y José María Ramos Mejía ya los utilizaban, pero con mejor prosa y más ingenio, creo yo. Un gran abrazo Gustavo. Un gusto leerlo, como siempre.
Buen aporte, lo tradicional era hacer metáforas con los microbios y la enfermedad, ahora es la neurociencia. Abrazo!
Me dio la sensación de que Gad Saad no era muy serio, pero es valiente y combativo en Twitter. Bien tomado ese trabajo. El libro "Progresismo. El octavo pasajero" es un gran libro en la tradición crítica de lo progre (pre-woke), y uno temprano (2013). Un libro que regalé muchas veces. Una ideas que siempre recupero, que me dio mucha claridad, y que creo que en el libro está dicha por Raffo, pero vos recuperás y hacér propia en el "Diccionario" es que el hecho fundacional del progresismo contemporáneo es la refutación de la teoría de los dos demonios. Lo que es algo magnífica, porque es una teoría que el mismo progresismo inventó para refutar.
Gracias, Manuel. No sos el primero que me habla bien de Saad como tuitero, no lo tenía, pero ahora ya estoy mal predispuesto. La T2D es la teoría más refutada y menos enunciada de la historia.
Qué gran artículo, maestro!
Más maestro será usted!
Hola! Quiero comprar el libro. Por dónde se puede pasar a retirar? Un saludo!
Por Boedo, mandame mail a gusnoriega de gmail y arreglamos.
En la serie de Francella, el encargado, hay un estereotipo de neurochanta, interpretado por Benjamín Vicuña.
Hola, quiero comprar El octavo pasajero, lo puedo pasar a buscar por Chacarita
Julia, estoy en Margen del Mundo todos los días de 16 a 18, te lo puedo dejar para que pases en otro horario si ese no te conviene. Me hacés la transferencia y te lo dejo. Es Concepción Arenal 4865. Gracias!
Dale, perfecto, decime dónde te hago la transferencia y después arreglo para ir a buscarlo.
Transferí a gus.noriega.mp, hoy mismo lo llevo.
Hecho!
Lo busco la semana que viene, si no es problema.
Saludos y gracias!
Cuando gustes, ¡muchas gracias!
Igual te pido que me avises cuando vayas así refuerzo el alerta en la radio para que lo tengan a mano.
¿Y qué decir del azar? Estoy releyendo desde hace unos días Progresismo, el octavo pasajero y me sigue pareciendo tan genial como cuando recién se publicó.
Qué bueno, Judit, gracias.
Muchas gracias. Vivo lejos, lo compro por ML. Saludos
Hola, quisiera comprar el libro del octavo pasajero. Como hago?
Hola, el libro cuesta 10000 pesos y se retira por Boedo o Chacarita. Si queres que sea con envió se compra por mercado libre y el envió corre a cuenta del comprador.
Este es el link de mercado libre.
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-2169183824-progresismo-el-octavo-pasajero-noriega-y-raffo-_JM
Si preferís pasar a retirarlo, decime y te escribo por privado. Gracias. Saludos. Mariela
Muchas gracias. Vivo lejos, lo compro por ML. Saludos
Gracias a vos.Ya llego la compra.
Buenas Gustavo, me gustaría comprar el libro progresismo, el octavo pasajero.
Hola, el libro cuesta 10000 pesos y se retira por Boedo o Chacarita. Si queres que sea con envió se compra por mercado libre y el envió corre a cuenta del comprador.
Este es el link de mercado libre.
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-2169183824-progresismo-el-octavo-pasajero-noriega-y-raffo-_JM
Si preferís pasar a retirarlo, decime y te escribo por privado. Gracias. Saludos. Mariela
¿Puedes complementar este artículo comparando los libros criticados con libros que sí tengan rigurosidad y seriedad académica y que valgan la pena leer?
No estoy actualizado con la literatura seria sobre el tema, si es entretenido es chanta, si es serio, es demasiado árido. Si averiguo algo retomo esta charla.
👌🏼. Déjame reformular: ¿hay neurociencia, particularmente divulgativa, seria que valga la pena ser leída? Si es que viene de una editorial académica, no popular, ¿es más probable que sea seria?
Siglo XXI publica a un ruso, intenté un poco pero no me sostuvo el interés, parece serio, probá por ahí
https://sigloxxieditores.com.ar/perfil-autor/?author_id=1470
Muchas gracias, crack